Tabla de Contenidos
Mesociclos de especialización ¿qué como y por qué?
La hipertrofia no se produce igual en todo el mundo, hay «genéticas« peores, mejores y normales… PERO, independientemente de eso todos tenemos grupos musculares que se desarrollan mejor que otros… Por ejemplo, mucha gente se queja de los gemelos, pero los hombros son el «punto débil» por excelencia en personas naturales, donde conseguir un look 3D es aún más complicado…
Para compensar esto los entrenadores con algunos recursos, uno de ellos son los MESOCICLOS DE ESPECIALIZACIÓN (mesociclos en los que el objetivo es ganar músculo en todo el cuerpo, pero enfatizando un grupo muscular en específico)
Objetivos de este tipo de mesociclos
Este tipo de mesociclos pueden usarse con 3 objetivos principalmente:
- Reforzar y compensar un músculo «punto débil»: Si tienes un grupo muscular del que no te gusta su tamaño con relación al resto, puedes hacer que deje de ser «tu punto débil»
- Explotar puntos fuertes: Enfatizar, más aún, grupos musculares que ya tenemos bien desarrollados, pero queremos explotar más (por ejemplo hombros en un Mens Physique)
- Especializar movimientos: Pueden usarse este tipo de mesociclos para especializar, por ejemplo, en un movimiento como el press de banca.
¿Cómo hacer un mesociclo de especialización?
Realmente no tienes que «eliminar» el volumen de entrenamiento en el resto de grupos musculares, si no programar las variables como harías normalmente teniendo en cuenta las 2 vías principales para la especialización:
- Aumento del volumen de entrenamiento: Sabemos que aumentar el volumen de entrenamiento respecto a lo que veníamos haciendo puede ser positivo de cara a las ganancias de masa muscular (Scarpelli et al. 2020)
- Aumento de la frecuencia de entrenamiento: Teniendo en cuenta que existe un «techo» límite de series por sesión, y que las últimas series tendrán menor calidad que las primeras, para poder exprimir al máximo estos mesociclos un aumento de la frecuencia de entrenamiento puede ser interesante, aunque no siempre es necesario. (Dankel et al. 2016; Barbalho et al. 2019)
Manejar bien las variables y aprender a hacer mesociclos de especialización es complejo por lo que no se recomienda para todo el mundo. Sólo para personas avanzadas que realmente puedan sacarles provecho, si eres novato no necesitas un mesociclo de especialización en bíceps, tenlo en cuenta.
En cuanto a cuantos grupos musculares pueden llegar a especializarse a la vez, 1 sería la opción recomendable pero en función de la programación y la persona pueden llegarse a especializar hasta 2 grupos musculares.