¡Oferta por lanzamiento! Haz clic y descubre el nuevo Excel de Programación
Artículo

¿ENTRENAR FUERZA PRODUCE LESIONES? ¿LESIONES EN EL GYM?

¿ENTRENAR FUERZA PRODUCE LESIONES? ¿LESIONES EN EL GYM?
¿Quieres aprender más sobre el entrenamiento?

Adquiere ya mi nueva Guía de Ejercicios para Hipertrofia

¿Cómo de lesivo es realmente entrenar?

A la hora de mejorar físicamente (estética y fuerza) hay muchas claves una de ellas es la genética (se me ocurren varios atletas que no entrenan bien precisamente y tienen fisicos admirables), otra sería el manejo de variables o «lo bien que entrenamos» y un factor que olvidamos muchas veces son: LAS LESIONES.

Seguro que por entrenar fuerza muchas veces te han dicho que «¡TEN CUIDADO QUE TE VAS A HACER DAÑO! ¡TE VAS A LESIONAR!» ¿Hay que tenerles miedo? La verdad es que sí, PERO te cuento un secreto que debes saber

Piénsalo: Si tienes «peor» genética  y haces «+0,6 unidades de progreso» al mes pero NUNCA te lesionas, acabarás igualando o superando a quien tenga mejor genética y haga «+1 unidad de progreso» pero esté periódicamente lesionado.

 Del mismo modo que en 2 personas con «la misma tasa de progreso» a largo plazo, acabará progresando más la que menos se lesione (lógico, no?) ¿Pero es realmente «lesivo» entrenar fuerza?

Pues he estado mirando algunas revisiones al respecto y tenemos la de Keogh & Winwood del año 2016 que nos aporta algunos datos MUY interesantes:

¿Te han dicho alguna vez que tengas miedo a jugar al futbol o algún deporte similar? Seguramente no… ¡De hecho puede que incluso te animasen a hacerlo! Para que te hagas a la idea la tasa de lesiones en este tipo de deportes puede rondar las 15–81 lesiones por cada 1000h ¿Qué ocurre en el entrenamiento de fuerza?

Pues parece ser que el entrenamiento de tipo CULTURISMO es el que MENOS tasa de lesiones rondando, 0,24-1 x cada 1000h. Y lo que más suele verse lesionado de más a menos común son el hombro, rodilla y zona lumbar.

El POWERLIFTING parece tener una tasa de lesiones algo superior rondando entre 1 y 5.8 lesiones x cada 1000h) aquí, y lo que más suele verse lesionado de más a menos común son hombros, la zona lumbar y las rodillas.

Otros deportes de fuerza como el Strongman o los Highland Games (típico de Escocia) donde las lesiones rondan las 5,5 y 7,5 por cada 1000h respectivamente. Bastante más que el culturismo y el power pero aun así menor que muchos deportes más populares…

  • No tengas miedo, ten prudencia.Piensa que estas tasas de lesión son obtenidas en atletas, suelen llevar su cuerpo más al límite. *Aunque generalmente, también suelen hacer las cosas mejor que la mayoría de gente.

 

  • Muchas de las lesiones que se ven en salas de fitness suelen ser accidentes o mal dominio técnico, perfecciona tus técnicas y ten cuidado.

 

  • Otras muchas vienen por una mala gestión de la carga(Ya sabes estímulo-Recuperación-Adaptación). Si por ej. estás durmiendo peor y te hinchas a Rest pause, MyoReps o Drop sets, en Sentadilla estás cogiendo papeletas para lesionarte tu mismo.

Autorregula y adapta tus entrenamientos a tu situación.

  • Aún así, parece ser que el entrenamiento de fuerza tiene una incidencia de lesiones mucho menor que otros deportes¿tienes MIEDO a jugar al fútbol o baloncesto? No lo creo.Tampoco deberías tenerlo a entrenar, más bien al revés. ¿Por qué?

 

Pues porque existe una gran cantidad de evidencia que muestra que entrenar fuerza, y hacernos más fuertes, previene lesiones.

Tener miedo a entrenar fuerza, o a realizar algún ejercicio, por lesionarte tiene la misma lógica que tener miedo a convertirte en campeón olímpico de 100m lisos por correr para coger el autobús.

¡Haz las cosas bien y controla la carga, pero eso, en mis asesoramientos lo tienes más que garantizado!

¡No te pierdas ninguno de mis contenidos!
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
Este artículo es exclusivo
¿Te gustaría leerlo?