Tabla de Contenidos
¿ENTRENAR PARA ROMPER FIBRAS?
¿Alguna vez has escuchado frases como «Necesitas romper fibras del músculo para que se reparen y poder ganar músculo»? Esta creencia de que el daño muscular es necesario, y que debes «romper fibras» para que se produzca la hipertrofia sigue aún muy arraigada en nuestros entrenamientos
¿Pero cual es la realidad y cómo puedes maximizar tus ganancias de masa muscular conociéndola?
Valorando entrenamientos de muchas personas que se ponen en contacto conmigo para trabajar en asesorías o que simplemente me piden consejos privado, me he dado cuenta de que la mayoría son destructores, y el resto ineficientes. Muchos creen que acabar destrozado es mejor, y si no no has entrenado bien. Pero piensa en talar un arbol, si lo talas con una cuchara en lugar de con un hacha necesitarás mucho más esfuerzo para un peor resultado, en este caso ocurre lo mismo.
Un buen entrenamiento es como tener un hacha afilada, mucha gente se pregunta por qué le cuesta obtener resultados, pero ni si quiera tienen la mejor herramienta para lo que necesitan
Algunos estudios como este demuestran precisamente que aunque cuando producimos un daño muscular muy alto la MPS (síntesis protéica muscular) se incrementa -incluso en mayor % que cuando existe un menor daño muscular- sólo que se orienta a reparar dicho daño y no a la hipertrofia muscular, que es lo que realmente nos interesa.
Por ello cuando realicemos nuestras programaciones y entrenamientos tenemos que enfocarnos en programar un estímulo eficiente -sin pensar en nada más, a tu cuerpo le da igual el tipo de rutina que hagas. Simplemente importa que la carga y variables que programemos sean las produzcan las adaptaciones que buscamos y eso es fisiología pura y dura-
En este aspecto lo correcto es tener la sensación de haber trabajado los grupos musculares que hemos entrenado, e incluso ligeras agujetas. Pero no debes buscar sentirte destruido y agotado durante varios días después del entrenamiento, al igual que no puedes pretender mejorar si vas a entrenar de paseo y sin esfuerzo.
Si el daño muscular generase hipertrofia por si mismo, golpearse los músculos con un martillo te haría mejorar.