Tabla de Contenidos
¡Hagamos las cuentas!
El tiempo que deberían durar los entrenamientos es una duda muy común especialmente entre la gente que comienza a entrenar. Incluso es posible que aun llevando tiempo entrenando dudes… ¿tardas demasiado? Te cuento:
Hagamos matemáticas: Supongamos que cada serie dura 1 minuto (incluso la mayoría durarán algo menos) y dejamos aprox. 2´de descanso que parece ser lo mejor para hipertrofia según la ciencia Henselmans & Schoenfeld (2014) Por tanto 1 serie + su respectivo descanso suma un total de 3´aproximadamente.
Si hacemos 20 series totales (todos los músculos que entrenemos) durante 1 sesión de entrenamiento. 20 series x 3min= 60min (de tiempo efectivo
El tiempo NO es lo importante, pero… Realmente «tu entrenamiento tiene que durar el tiempo que necesites para completar el volumen de entrenamiento programado» que con un volumen moderado o moderado-alto oscilará normalmente entre 1h y 2h totales.
PERO recuerda que los discos/máquinas/barras no se colocan y recolocan solas, muchas veces la que quieres utilizar está ocupada, y no todas las series, ejercicios ni personas son iguales ni requieren exactamente el mismo tiempo de descanso, por lo que este tiempo se verá incrementado según cada caso
Variedad individual
En este caso te muestro un ejemplo en la práctica que yo mismo he podido obtener mediante encuestas a los compradores de mi Ebook PushTheLimits.
Si te fijas ante un entrenamiento EXACTAMENTE IGUAL para 25 sujetos diferentes (excluyendo a los 3 que no lo han comenzado) tenemos +10% que tarda +2h mientras que un +21% tarda entre 1h y 1h15´ apróx.
Sí… ¡Desde 45 min y hasta más de 1h de diferencia para hacer lo mismo!
CADA persona puede tardar más como hemos dicho en colocarse, descansar, montar los ejercicios o recoger. Y de hecho la ciencia también avala los descansos autorregulados para cada persona
Por eso mismo al contrario de lo que puedes ver por redes sociales pensar que «tardar menos es mejor» o «presumir de lo cortos que son tus entrenamientos» es desconocer la fisiología que hay detrás de la hipertrofia, la pérdida de grasa y la ganancia de fuerza. Al igual que pensar que si te tiras 3-4h entrenando vas a mejorar más.
Tarda lo que tengas que tardar para exprimir tu volumen, no es una carrera de sprint, se trata de manejar adecuadamente las variables de entrenamiento, y el tiempo es secundario, no lo programes.